Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades. Tu privacidad es muy importante para nosotros; por eso, queremos informarte de cómo utilizamos dichas cookies y de cómo puedes gestionarlas. Puedes aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puedes rechazar todas o algunas de ellas pulsando configurar cookies. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades.
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. ycomoyo utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. ycomoyo utiliza cookies de análisis de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
Ya nos hemos adaptado a esta situación por esa #resiliencia de los humanos y se habla de que podremos ir saliendo a la calle progresivamente y de hecho muchas personas se sienten mejor, aunque también es normal que a estas alturas del aislamiento nos quejemos, agobiemos y estemos ya cansados, pero que no decaiga el ánimo.
¿Para qué pongo un video que resulta tan desagradable?
1. Solidaridad con los fallecidos y sus familiares. Es un problema que ha tenido, está teniendo y tendrá consecuencias graves y eso no debemos olvidarlo. No podemos bajar la guardia.
2. Este video lo realicé hace años para demostrar a mis pacientes con claustrofobia que podemos permanecer encerrados sin consecuencias negativas. Si Cristóbal el Psicólogo puede superar la claustrofobia en un ataúd, tú puedes estar bien en tu casa. “YoMeQuedoEnCasa”.
3. Hay que ser optimistas, pero también realistas. No nos confiemos, aún falta mucho por aprender y las personas mayores siguen confinadas y eso es para evitar contagios. Habrá que mantener las medidas sanitarias de prevención durante mucho tiempo. Veo personas en supermercados que les agobia la mascarilla, que se la quitan…el agobio está detrás de esta respuesta.
Para ayudar a entender el problema y las limitaciones que supone la claustrofobia, os presentamos una entrevista a una de tantas personas que sufren angustia dentro de casa o claustrofobia.
En la claustrofobia mi cuerpo percibe un peligro cuando estoy en algún lugar cerrado y ante ese peligro se pone en marcha la respuesta de alarma que es el estrés (haya o no una causa real de peligro).
Mejoro mi vida y la de personas "ycomoyo"