Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades. Tu privacidad es muy importante para nosotros; por eso, queremos informarte de cómo utilizamos dichas cookies y de cómo puedes gestionarlas. Puedes aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puedes rechazar todas o algunas de ellas pulsando configurar cookies. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades.
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. ycomoyo utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. ycomoyo utiliza cookies de análisis de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
¿El ser humano es sociable por naturaleza o es un rasgo adquirido?
El ser humano es sociable por naturaleza, empezamos a socializarnos desde pequeños, con nuestros familiares, amigos de la escuela, etc. Y pronto nos damos cuenta de que existen otros gustos y opiniones diferentes a los nuestros (aprendemos a trabajar en equipo, vivir en sociedad…) aprendemos de otras personas e incluso esto nos ayuda a conocernos a nosotros mismos.
La sociabilidad es un rasgo que mejora nuestra salud física y mental. Obviamente, no significa que seamos amigos de todos, pero permitirá mejorar la relación incluso con esa persona que no te cae tan bien, ya sea por trabajo, estudios o convivencia. Veamos algunas de las ventajas de ser una persona sociable.
1- ¿Te preocupa tu salud?
Según un estudio de la universidad de Pennsylvania que duró 15 años realizado con babuinos, sus resultados publicados en 2007 mostraron que ser sociable es beneficioso para nuestra salud. Posteriormente estudios realizados con humanos tuvieron un resultado similar: sujetos más sociables y con más lazos vivieron más años.
2- ¿Estás estresado/estresada?
Si tener una vida solitaria reduce el estrés porque te quita de quebraderos de cabeza, tener una vida llena de lazos genera mayores efectos positivos, más apoyo, compañía… ¿a quién no le viene bien desahogarse de vez en cuando?
3- ¿Te sientes solo/sola?
Pasar tiempo con amigos, familiares y amigos te beneficiará muchísimo a la hora de lidiar con la soledad. Aunque tenemos que tener en cuenta una cosa: muchos amigos son circunstanciales, quizás tengamos que alejarnos de ellos por motivos trabajo, etc… es decir, posiblemente perdamos contacto con muchas personas con las que tenemos lazos. Ser una persona sociable te ayudará a establecer nuevas relaciones y nuevos vínculos allá a donde vayas.
4- Aumenta tus redes
Relacionándolo con el punto anterior, no sólo te permitirá hacer nuevos lazos, sino tener más oportunidades en cualquier área de la vida. Buscar trabajo, buscar pareja… ser sociable te permitirá acercarte a cualquier persona e ir estrechando vínculos.
Recuerda: el saludo ya es una forma de socializarse.
¿Necesitas más ventajas?
Autor: Jesús Martínez Castillo, psicólogo ycomoyo