Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades. Tu privacidad es muy importante para nosotros; por eso, queremos informarte de cómo utilizamos dichas cookies y de cómo puedes gestionarlas. Puedes aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puedes rechazar todas o algunas de ellas pulsando configurar cookies. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades.
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. ycomoyo utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. ycomoyo utiliza cookies de análisis de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
Según la International Society for Coaching Psychology el Coaching consiste en incrementar el bienestar y el rendimiento del individuo en áreas como el trabajo o la vida personal a través de las técnicas, teorías y enfoques de la psicología.
Existe mucho intrusismo en la práctica del Coaching debido a su relativamente corta existencia y a la escasa regulación actual por parte de organismos oficiales. Para que la práctica del Coaching sea eficaz y de calidad debe ser realizada por un psicólogo cualificado que esté formándose continuamente en esta temática y que ofrezca una perspectiva científica con métodos probados eficaces por los estudios actuales.
En nuestro país el coaching ha encontrado un ámbito de aplicación bastante focalizado en las empresas y la formación de ejecutivos. Las empresas utilizan a profesionales del coaching para impartir cursos a sus empleados para mejorar su rendimiento y potenciar la cultura corporativa dentro de la organización. Algunos ejecutivos contratan los servicios de un coach para obtener recursos personales que les ayuden a buscar mejores puestos de trabajo, superar sus miedos, timidez y conseguir sus ambiciones.
En Estados Unidos la práctica del Coaching aunque se encuentra pesimamente regulada está muy extendida. Los llamados “Life coachs” (entrenadores de la vida) son contratados por personas que buscan una asistencia guiada para perseguir sus sueños. Esta práctica está tan extendida en Estados Unidos gracias a celebrities como Gwyneth Paltrow, Reese Witherspoon o Cameron Díaz que han popularizado la ayuda de los “life coaches”.
Pero ¿Qué te aporta el Coaching?
El Coaching busca ayudarte a desarrollar nuevas habilidades, ser eficaz y aumentar el disfrute personal, fomenta las habilidades en la toma de decisiones, ayuda para mejorar la autoestima y la motivación.
El coach tiene como responsabilidades ayudar a su cliente a descubrir y definir sus metas, fomentar el desarrollo personal para descubrirse a uno mismo, entrenar al cliente para que aprenda estrategias para solucionar sus problemas y desarrollar el talento del cliente.
Queda claro que la función del coaching es bastante parecida a la de un psicólogo, por lo que siempre debes tener en cuenta que los psicólogos son los únicos profesionales preparados para esta práctica.
¿Qué te parece la idea del Coaching? ¿Te animas a probarlo?
Autor: Juan Luiz Blanco, practicum de psicologia de Ycomoyo
Ir al primer paso
El semáforo autocoach