Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades. Tu privacidad es muy importante para nosotros; por eso, queremos informarte de cómo utilizamos dichas cookies y de cómo puedes gestionarlas. Puedes aceptar todas las cookies pulsando "Aceptar". También puedes rechazar todas o algunas de ellas pulsando configurar cookies. Más información en nuestra política de cookies.
Utilizamos cookies propias y de terceros para poder adaptar la experiencia de navegación en ycomoyo a tus necesidades.
Son aquellas que permiten la navegación a través de la página web y la utilización de las opciones y servicios que se ofrecen. Le permiten mantener su sesión. ycomoyo utiliza cookies técnicas propias y de terceros. Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar.
Son aquellas que permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los visitantes del sitio web. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza para la medición de la actividad del sitio web, así como la elaboración de estadísticas y perfiles con el fin de mejorar el sitio web. ycomoyo utiliza cookies de análisis de terceros.
Más información en nuestra política de cookies.
La ansiedad en el trabajo es algo muy común, no debes preocuparte por el simple hecho de que aparezca, para calmarla y poder seguir con tu trabajo prueba con estos sencillos pasos:
1. RESPIRACIÓN
Intenta no acelerar tu respiración, relájate y prueba con la respiración diafragmática. El diafragma es el músculo que más participa en la respiración, tiene forma de cúpula y se ubica entre el tórax y el abdomen, en la base de los pulmones. Al inspirar se contrae y se aplana; mientras el aire es expulsado de los pulmones el diafragma recupera su forma abovedada y permanece relajado
2. DA UN PASEO
Apártate durante unos minutos del foco de ansiedad, esto te permitirá relajarte y volver al trabajo más calmado y con la mente más despejada.
3. DESAHÓGATE CON ALGUIEN
Habla con alguien, en muchas ocasiones vemos los problemas más difíciles de lo que realmente son, cuéntaselos a alguien, familiar, amigo o compañero y verás que será más fácil encontrarle solución.
4. MÚSICA
Si puedes hacerlo mientras trabajas, o si tu trabajo no te lo permite, pues de camino a él, escucha música, además de tener un efecto distractor, te ayudará a relajarte.
5. NO TE PRECIPITES
No creas que nada podrá tener solución, o que no se va a arreglar cualquier problema, piensa en positivo y no augures un mal final, para problemas que quizás si tengan solución, organízate y ve proponiéndote metas realistas y alcanzables.
6. NO TE BLOQUEES
Si no encuentras la solución al problema, inmediatamente, no te agobies, despéjate y vuelve a pensarlo más adelante, la saturación es normal, solo necesitarás despejarte un poco y más tarde podrás volver a la carga.
7. SONRÍE
Transmite a los demás y a ti mismo una actitud positiva, con una sonrisa en la cara la gente también te tratará de otra manera.
Autora: Isabel León Serrano, practicum de psicología de Ycomoyo